
y no de mal remendar,
PD/ Mensaje para Amor y Libertad, por si acaso se acerca por aquí: No te enfades, Amor por favor que ya estoy rezando por todos los que me dijiste.
Pilar http://pilarmtvidal.blogspot.com/
Como supongo que los hombres también tienen sueños y Terly se me ha ido de viaje el tercer nominado es:
Aguijónhttp://lavidasevacomplicando.blogspot.com/
Nada más que ustedes lo sueñen bien y para animar a ello dejo esta cancion del CANTO DEL LOCO
Son Sueños__El Canto del Loco
Pero no quiero, tengo prohibido que en el día de hoy se me hagan regalos de ningun tipo. Tampoco vaya nadie a pensar que le tengo tírria al santo, ni mucho menos, él no tiene culpa de nada. Todo se lo achaco , a la avaricia de los comerciantes que no tienen bastante con forrarse en Navidad y, como el que saca conejos de la chistera, han empezado a hacer magia con los días del año para, en un abrir y cerrar de ojos, el poco dinero que nos queda pase sin ser notado de nuestros bolsillos a los suyos. Y es que caemos o caen como las moscas a un panal de rica miel. Porque además, quién es el valiente que no se deja atrapar por esta engañifa si luego vienen las odiosas comparaciones: "pues a mí mi novio, mi marido, mi ese..." Claro, si tú no obligas con dulzura a tu señor marido a que se devanee los sesos pensando o leyendo en todos los papelitos que has ido dejando por la casa con el obsequio que te haría feliz, que no es porque te haga feliz, a tí te basta y sobra con eso tan desprestigiado del pan y cebolla. De lo que se trata es de procurar la envidia de las amigas y vecinas. Si no le obligas, todo serán reproches y peligrará la paz del hogar. Hemos convertido el verdadero amor en puro materialismo y lo peor de todo es que estamos implicando a los santos, San José para el padre, San Valentín para los enamorados... Al menos el día de la madre no tiene santo, ya es un gran detalle...
Bueno yo me voy a retirar que se me ha hecho tarde. No creo que publique este post, cualquiera se arriesga a que me denuncien como reventadora de ilusiones. Ya es lo que me faltaba...Estoy cogiendo una fama algo peligrosa. Antes de marcharme voy a ver, sólo por curiosidad, si han cumplido mis órdenes de no malgastar dinero en regalos de San Valentín.
Me enteré de la existencia de esta Obra por mi nieto que comenzó a asistir, con algunos compañeros de colegio, a la parroquia de los Doce Apóstoles para diversas actividades recreativas y de formación. Tengo que ser sincera, hubiese preferido, por aquello de barrer para casa, verle integrado en algun club juvenil del Opus Dei, pero para los adolescentes ya sabemos la importancia que tienen los amigos y los suyos ya asistían a este otro lugar. Nunca quise forzarle porque pienso que entre dos cosas buenas, muy buenas, se les debe dar la opción de elegir aquella que le sea más apetecible. Con él hemos asistido a algunas actividades religiosas y familiares y tengo que manifestar lo mucho que me han agradado. Simplemente esa gran labor que realizan con niños/as y jóvenes me ha movido a explicar de manera escueta la razón de su existencia,
Su Fundadora que cuenta en la actualidad con ochenta años, es sevillana de nacimiento (Dos Hermanas) y su nombre es Madre Trinidad de la Santa Madre Iglesia. Estuvo trabajando durante doce años como dependienta de una tienda de calzado y su vida no pudo ser más sencilla, demostrando una vez más cómo Dios busca la sencillez para revelar sus grandes propósitos.
Un 18 de marzo Dios la revela la necesidad de presentar a todos el verdadero rostro de la Iglesia, desconocido por la mayoría de sus hijos. En el año 1959 funda, dentro de su alma, esta Obra y no puede hacerla llegar a todas las personas hasta 1963. En 1997 recibe del Papa la aprobación defintiva como institución de Derecho Pontificio. En esta obra entran sacerdotes, laicos consagrados y no consagrados, matrimonios, jóvenes y niños. Se trata de una misión y un sólo fin que cada uno perdigue dentro de su vocación particular, estado o condición. Siempre al lado del Papa y de los Obispos. En la actualidad cuentan con cuarenta casas entre España y el extranjero y sus miembros ascienden al número de dos mil, de los cuales ochenta son sacerdotes. Lo que más llama la atención es el hecho de las vocaciones que ha despertado entre los jóvenes.
Los numerosos escritos de la Madre Trinidad exponen las verdades del Dogma y de la vida cristiana. Sus tres libros publicados son:
La Iglesia y su misterio
Frutos de Oración
Vivencias del alma
En ellos se expone el pensamiento de la Fundadora que sólo se reconoce como ECO de la Iglesia. El primer sacerdote que conoció esta Obra fue Don Julio Sagredo quien al entrevistarse con Juan Pablo II le confesó que la Madre Trinidad era una INVASIÓN de Dios. Palabra que impresionó de manera especial al Papa. El único fin de La Obra de La Iglesia es el de presentar la Iglesia ante el mundo como es, como esa reunión de Dios con los hombres, divina y humana.
Ese conocimiento de la Iglesia es algo de lo que el mundo está necesitado de una manera imperiosa. Es cierto que muchos no dan oportunidades para que esa luz llegue a hasta ellos porque según algunos, los más benevolentes, la Iglesia está obsoleta, no ha evolucionado y no se dan cuenta que los que no evolucionan son ellos. Guardan una imagen de la Iglesia de Las Cruzadas, la Inquisición o como mucho la que conocieron desde su colegio años ha. Nuestra Madre la Iglesia se mantiene firme en su dogma y en los principios que su Fundador dejó instaurados hasta el final de los tiempos, pero a lo largo de los siglos ha permanecido al lado del hombre ajustándose a los signos de los tiempos en lo que podía ajustarse. ¿Cómo van a entender esto quienes no se molestan en averiguarlo en las propias fuentes de la Iglesia? ¿Quienes la persiguen o sólo creen lo que se publica o transmite en medios claramente contrarios a Ella?Por eso no se pueden despreciar, hay que perder el miedo a acercarse a estos movimientos que tienen la bendición de Roma para conducir a los cristianos al amor de Dios y de los hombres, en un mundo saturado de errores y apostasias.
En concreto, a esta Obra de la Iglesia se le ha confiado la Parroquia de Los Doce Apóstoles en Madrid y desde ella realizan toda la misión encomendada por Dios a la pequeñez, en palabras suyas, de su Fundadora. Entre el desarrollo de sus actividades ha recibido el privilegio de tener el Santísimo expuesto a diario en su parroquia, por lo que se organizan turnos de vela diario, de una hora de duración, a los que puede apuntarse cualquier persona aunque no pertenezca a esta institución de la Obra de la Iglesia. Una manera de adorar, reparar, dar gracias y pedir ayuda a Jesús Sacramentado para vivir con empuje y alegría estos años turbulentos.
Sugiero a los que estén interesados en conocer más a fondo este movimiento, acudan a dicha parroquia, para los madrileños. El resto puede informarse si existe la Obra de la Iglesia en su lugar de residencia.
Fotografía y palabras de la Madre Trinidad:
"Yo sólo soy el "eco" de la Iglesia mía que siempre ha de estar repitiendo la voz que en sí recibe. Voz que la Iglesia tiene en su seno, que es el Verbo. Por eso yo no necesito decir o enseñar, no; yo sólo soy el ECO que se deja oir en repercusión del canto de la Iglesia"
PD/ La imagen de cabecera es de la Custodia expuesta en Los Doce Apóstoles de la calle Velázquez Nº 88 de Madrid