sábado, 7 de enero de 2012
DESPEDIDA
jueves, 2 de diciembre de 2010
SEÑOR DE LOS MONTES
Señor, hoy he bordeado el lago de Galilea, lo encontré algo turbio, sus aguas no están tan claras como cuando tu túnica sin costura se humedecía en ellas. Luego he seguido tus pasos hasta subir al monte donde tantas veces ascendías. Desde él contemplé el mundo que me rodea y creí escuchar tu voz que me decía:
Me siento aquí, en este monte, Señor, junto a Andrés, el primero de tus discípulos que te siguió, vuelvo a ver como se multiplican los panes y los peces, como si tus manos amantes fueran fábrica inagotable de existencias materiales y espirituales, capaces de sanar el hambre de un mundo en crisis. Este mundo nuestro en crisis, al que amo apasionadamente, que carece de alimento material y espiritual para calmar las necesidades de tantos hombres y mujeres que ignoran tu existencia, que desconocen que "no sólo de pan vive el hombre."
Quiero hacerlo como tus discípulos, por eso vengo a pedirte la gracia y la fe que conviertan estas migajas que tengo entre mis manos y estas raspas de pescado, en alimento que sacie el hambre de ti, Señor mío y Dios mío, que tienen mis hermanos.
Señor de los montes altos, Dios del alma mía, Médico del alma y del cuerpo, te ruego que sanes con prontitud a todos, por tu misericordia de Padre eterno y amoroso y por la intercesión de nuestra Madre, María Santísima.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
APOSTEMOS POR LA VIDA

¿Quién no apuesta por la vida cuando acaba de nacer su NIETO 17 ? Aunque la vistieran de azul es niña y se llama Carmen. Tiene cinco días, pero la foto es del día de su nacimiento.
No voy a explicar lo orgullosa y feliz que me siento de que mi descendencia continue aumentando, a pesar de los vientos que corren. Hay que dar muchas gracias a Dios por preservarnos de las garras del aborto.
Para mí esta ansia abortista que no conoce fronteras geográficas, ni morales, ni éticas, es como un asesino en serie sediento de sangre que nunca se sacia. Es el MAL con distintos disfraces que cuanto más mata, más necesidad tiene de que otros le imiten, como si generalizándose de manera abrumadora pudiese obtener el salvaconducto de la legalidad; no le es suficiente con tener la ley a su favor necesita también el aplauso humano y si pudiera ser el divino.
¿Con qué argumentos?: Unos supuestos que hacen la vida más fácil a las mujeres. Supuestos ampliables o suprimibles segun el color de los gobiernos.
Y quiero desvelar algo que imagino le habrá ocurrido a muchas madres de familia numerosa, sin que por ello se rebaje un ápice el amor a los hijos, sean dos o uno o diez, como es mi caso. Lo que trato de explicar sin rodeos, es que no todos los embarazos llegan en un buen momento. Circunstancias de todo tipo, económico, profesional, psíquico o físico, pueden en principio recrudecerse con la expectativa de un nuevo embarazo. Porque hoy parece que los hijos son exclusivamente fruto de un plan perfectamente controlado. Cierto es que en ese terreno los avances son considerables pero tanto hoy como ayer, más ayer por supuesto, si se quieren hacer las cosas bien y no cegar las fuentes de la vida, dicha programación tiene sus fallos. Pero un hijo nunca es un fallo. Es el regalo que Dios te pone en las manos, para ese momento concreto en el que tú habías calculado algo distinto. Y sólo Él sabe lo que en verdad te conviene. No exagero si digo que ninguna mujer bien nacida puede aborrecer el fruto de sus entrañas, venga en tiempos revueltos, venga en época floreciente. Y lo que en un principio pudo suponer un cambio de planes es, con náuseas, con mareos, con cansancio, con cambios hormonales... ante la certeza de un nuevo ser en tu vientre, amado desde el primer momento como se ama a los que ya corretean y revuelven por los rincones del hogar. Se le hace sitio en el hogar aunque falte espacio material y se le hace sitio en el amor.
Lo siento, no hay excusa posible para eliminar, asesinar el fruto de tu vientre. Y menos todavía para que las Naciones Unidas incluya el ABORTO, de manera más o menos subrecticia, entre los DERECHOS HUMANOS, como un objetivo primordial del Milenio. Puede ser que nuestro Zapatero esté utilizando, el aborto amplio y ancho, como espesa cortina de humo que desfigure los verdaderos problemas de España. Pero no es un invento zapateril, cuando el órgano de Naciones Unidas, que pensábamos fue creado para la prosperidad, la paz y el respeto a la dignidad humana, declara: "que las mujer tiene derecho a ejercer por sí misma el control de su salud y sus derechos reproductivos". Y afirma, entre otras cuestiones semejantes, que "se debe liberar a la mujer del estereotipo de madre y cuidadora".
¿Qué será de la Humanidad y de la Civilización cuando la mujer deje de ser madre y cuidadora?.
viernes, 22 de agosto de 2008
AUMÉNTANOS LA FE
¡SEÑOR MÍO Y DIOS MÍO!, en esta hora silenciosa del dolor, mi oración no puede ser otra que por los hermanos que sufren. Especialmente por los familiares y amigos de cada una de las víctimas, del avión siniestrado el pasado día 20, festividad de uno de los santos qe más amor te dieron en su vida, San Bernardo.
Señor ten piedad por las almas de los fallecidos y ten piedad de todos los que sufren su pérdida. ¡Auméntales la fe, auméntanos la fe!.
Fortalece a los que lloran, sana a los heridos, fortalécenos a todos. Padre Nuestro que estás en los Cielos, en el dolor de estas personas y en el dolor de los que queremos llorar con ellos. Por tu inmenso dolor, Cristo mío, en la Cruz acoge en tu gloria las almas de los que han muerto, dales el descanso eterno y brille para ellos la luz eterna.
Por el dolor desgarrador de Nuestra Madre, acoge el dolor y la angustia y la soledad de sus familias y transformalo en bienaventuranza para sus fallecidos.
"Señor, Dios de los Ejércitos,
¿hasta cuando estarás airado
mientra tu pueblo te suplica?
Les diste a comer llanto
a beber lágrimas a tragos;
nos entregaste a las contiendas
de nuestros vecinos,
nuestros enemigos se burlan de nosotros.
Dios de los Ejércitos, restáuranos,
que brille tu Rostro y nos salve.
Del Salmo 79
martes, 15 de julio de 2008
LO LLAMARÉ NIÑO, dedicado a las víctimas del mayor acto de terrorismo de todos los siglos.

Aunque hoy es un día gozoso por la "JORNADA DE LA JUVENTUD" con el Papa en Australia y todas nuestras oraciones están con él y con los jóvenes, mi entrada va dirigida a esa otra jornada de muerte del partido socialista, que no he podido escribir antes y no podré hacerlo en muchos días.
LO LLAMARÉ NIÑO
Para una inmensa mayoría el niño, aprendiz de hombre, no tiene otra realidad que la concebida no en el seno de una madre, sino en su propia mente de persona madura que sabe lo que quiere o no quiere, incansable, luchadora, ávida de triunfos materiales y poder. El niño existe si ha sido programado por su cerebro o máquina pensante. Hasta las organizaciones internacionales tuvieron que dedicarle un día al año, como si él no formase parte de nosotros mismos. Es algo que está ahí y cuya imagen hay que realzar através de publicidad y congresos. Por eso hoy me pregunto si realmente es el niño un descubrimiento de nuestra época. ¿No será más bien que la imaginación del hombre ha agotado ya todos sus recursos en la ciencia, elecciones y partidos políticos? Ahora tiene que recurrir a lo que siempre ha estado entre nosotros pero en lo que apenas nos habíamos fijado. Ahora se decretan sus derechos, las enseñanzas que tiene que aprender obligatoriamente, hasta en contra de la voluntad de sus padres. Ahora el niño es importante tanto en cuanto no altere nuestros propósitos de vida regalada. Se le nombra un defensor que desgraciadamente no sirve para hacer cumplir el primero de sus derechos, el derecho a la vida.
Es muy posible que ese ente científico y descubridor que todos llevamos dentro pero que sólo algunos dan a conocer, se asomase un día a la ventana (ya no suelen construirse los edificios con balcones) de cualquier ciudad en vacaciones y, viendo extraños y diminutos seres circulando por ella, exclamara: ¡algo nuevo acabo de descubrir!... Obsevación microscópica, análisis, estudio y finalmente ¿nombre?. Buscar la palabra adecuada y definitoria. Esa cosa nueva daba saltos, comía, bebía, gritaba y entorpecía algunas de nuestras aspiraciones materiales y deseos. Aquel sabio desde su ventana, pudo también contemplar como muchos de los que pasaban al lado de su descubrimiento (suyo porque él lo vio primero) distendían sus labios en una mueca casi olvidada para los hombres de la calle: ¡una sonrisa!. ¡Ya está!, se dijo, lo llamaré NIÑO.
Y a partir de ahí todo fue sobre ruedas. La televisión podría utilizarle en sus anuncios y el cinematógrafo incluirle entre sus actores. A su alrededor se crearía toda una industria, inmensa. Desde los primeros productos lácteos para alimentarle hasta la última moda para vestirle; adelantados juguetes para entretenerle; guarderías para recogerle, incluso con profesores de apoyo porque un niño de año y medio no puede crecer libre y a su ritmo, tiene que alcanzar inevitablemente el nivel de aprendizaje del resto de bebés... El nuevo descubrimiento generaría tal cantidad de beneficios y puestos de trabajo que la sociedad podría disfrutar de una activa y saneada economía.
Sin embargo, lo que en principio fue una idea genial, sin detectar a los culpables, ¡cosas de los nuevos tiempos!, se transformó en algo que ocupaba espacio, consumía y no era compatible con muchas de las necesidades surgidas con el nuevo nivel de vida. Dejó de agradar a todo el mundo. Había llegado ya la hora de que un nuevo descubrimiento proporcionara el medio para que, sin ser obligatorio por supuesto,sólo quien lo deseara con causa justificada segun los nuevos parámetros de la civilización, pudiera librarse de él.
Y ese medio es hoy la bandera del mal llamado progresismo, que por desgracia una manada de insensatos españoles les dejó encaramarse al podio del poder más absoluto disfrazado de socialismo y democracia.
Ese medio y esa bandera se llama ABORTO y el brazo ejecutor se llama GOBIERNO SOCIALISTA.
PD/ Justo es reconocer que en tamaño holocausto infantil, se ven implicados no sólo los gobiernos socialistas, sino también los llamados de Centro- derecha.
¡QUE LA JUSTICIA DIVINA CAIGA SOBRE TODOS LOS CULPABLES!
martes, 8 de julio de 2008
CUANDO CAE EL ALMA
El derrumbe de un alma nunca sucede sin motivo. Puede deberse a situaciones tormentosas pero eso no es lo más frecuente. Simplemente un ligero arañazo abre la puerta de ese alud de dolores contenidos por años y se hunde bajo su peso. Todo lo que antes era serenidad y hasta alegría desaparece en una nebulosa de negaciones. Todo le sobra, no necesita nada ni a nadie, ni a los más intimos y cercanos ni a los que más lejanos recurría buscando esparcimiento, ni familia, ni cosas, ni madre, ni padre,ni hijos, ni hijas, ni siquiera los rezos de antes. Todo se esfuma tras la pantalla que ella misma ha levantado para estar a solas con la bajura de su alma.
¿Y Dios donde está, en ese momento?. Oculto, callado, expectante... aguardando dormido en un rincón de la barca que se balancea entre la nada y las débiles olas, que sin ruido sofocan el grito de llamada, ese grito que si saliera de su boca podría iniciar un salvamento . Un socorro que no desea, un salvamento que rechaza porque su único estar es: ser una con la caída de su alma. Caer con ella y aguardar un final que ni siquiera sabe por donde puede llegar. Que ni siquiera sabe si llegará.
¿Tú qué haces?. ¿Qué puedes hacer?, cuando tienes las manos atadas y el corazón hecho una llaga. Que venga Dios a desatar tus manos y que el corazón siga llagado hasta que quede sanada el alma embajonada.
viernes, 4 de julio de 2008
jueves, 3 de julio de 2008
LA HOJA PERDIDA
y nadie puede encontrarla.
CERRADO POR LARGAS VACACIONES
Arcendo, por favor no me cargues con esta pena.
miércoles, 2 de julio de 2008
DESPEDIDA
No estoy cansada ni física ni intelectualmente. Me encuentro exactamente como lo que canta en el video Mac Clan y eso no se arregla descansando. A pesar de ello estoy bien, no tengo problemas familiares, distintos a los de siempre (como cualquier familia), que están en las manos de Dios. Pero no puedo seguir con el blog en estas condiciones.
Os quiero mucho a todos y nunca os olvidaré. Verdaderamente, como dice Terly, me he sentido miembro-que no miembra- de esta familia bloguera. Y mientras tenga cobertura os leeré y comentaré. Os agradezco de todo corazón vuestros cariñosos comentarios y muy especialmente a Ana que ha hecho de "vocera".
PD/ Es probable que el 8, o 9 de julio, que vendré a Madrid dos días, escriba mi último post con una noticia agradable.
La foto es de cuando tenía a los diez hijos en casa

El blog se queda abierto hasta que Blogger se canse de él
CERRADO POR DEFUNCION
ESTE BLOG SE CIERRA POR FALTA DE IDEAS Y POCO ÁNIMO PARA SEGUIR BUSCÁNDOLAS.
QUE PASÉIS UN BUEN VERANO.
MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE ME HABÉIS APOYADO.
ME QUEDA LA ALEGRÍA DE SABER QUE OS DEJO EN MANOS DE LAS QUE VIENEN "ACHUCHANDO".
SÓLO PIDO A lA HOJA DE ARCE QUE NO ME DEDIQUE UN POST DEMOLEDOR.
Y, POR FAVOR QUE NADIE SEA TAN PESIMISTA PARA PENSAR QUE ESPAÑA ESTÁ PERDIDA. DE OTRAS PEORES HEMOS SALIDO, ¿NO VAMOS ASER CAPACES DE ACABAR CON LOS TRAIDORES?
¡¡ESPAÑA ES LA MEJOR!!
miércoles, 7 de mayo de 2008
LECCIÓN DE AMOR

"A Dios hay que buscarle, servirle, y amarle desinteresadamente; ni por ser virtuoso, ni por adquirir la santidad, ni por la Gracia, ni por el Cielo, ni por la dicha de poseerle, sino sólo por amarle, y cuando nos ofrece gracias y dones decirle que no, que no queremos más que amor para amarle; y si nos llega a decir: pídeme cuanto quieras, nada, nada le debemos pedir: sólo amor y más amor para amarle y más amarle"
FRANCISCA jAVIERA DEL VALLE
Francisca Javiera del Valle fue una humilde mujer de un pueblo de Castilla que pasó sus años trabajando sencillamente en su profesión de costurera. Vivió en Carrión de los Condes, de 1856 a 1930, y recibió la iluminación suficiente para escribir, con sorprendente lucidez teológica, un libro que enseña a conocer y amar al Espíritu Santo. El libro se llama:
DECENARIO AL ESPIRITU SANTO.
Me ha parecido bien traer esta idea suya, como traigo otras cosas que me gustan, o me disgustan, porque el próximo domingo celebra la Iglesia la Venida del Espiritu Santo y es mejor estar, al menos, un poco preparados para recibir ese soplo divino que tanto necesitan nuestras cabezas y nuestros corazones, y poder enfrentar esta vida de laicismo que nos rodea sin sucumbir en ella.
Quiero hacer una salvedad y es que cuando publico algunas ideas, pensamientos o sentimientos semejantes a éstos no significa, ni remotamente,que ya esten dominados por mí. Como tampoco deseo dar la "charla" a nadie, predicadores tiene la Santa Madre Iglesia, sino que a mí me hacen bien y me gustaría que a otros tambien se lo hicieran.
domingo, 4 de mayo de 2008
BEATUS ILLE
¿Pero no te gusta el campo?: Me encanta.
¿Has visto los lirios morados que salen todas las primaveras al lado de la Virgen de piedra?. Lo único que necesitan para resurgir cada año es una miradita de vez en cuando, ni agua ni apenas sol. Y el sauce que se pobló de lágrimas verdes sin avisar. Las margaritas amarillas y naranjas abiertas a su aire por todo el jardin y los frutales con su colorido rojo y verde. La madreselva que, si no la podo pronto, va a invadir a esos vecinos tan encantadores que todo el mundo quisiera tener a su lado. El pobre lilo que el pasado año sólo me dio dos lilas, enfermo del frío invernal. Únicamente lo planté después de escuchar a Jose Luis Pellicena declamar sobre las lilas en El Retrato de Dorian Grey. Actor que, años ha, siempre encarnaba el papel de asesino en las obras de intriga, con lo que nada más escuchar su voz, de registro inconfundible, adivinabas quién era el malo. Y me gusta el magnolio que compramos en rebajas y que gracias a nuestros cuidados va recobrando su belleza. ¿Sabrá alguién que los árboles también son sometidos a esas medidas de economía circunstancial?. Y me gusta llenarme los pulmones del aroma fuerte de la jara que nos invade a nosotros desde fuera, con sus flores blancas y amarillas y que sana las afecciones bronquiales. Y los cantos de los pájaros, orquestados sonidos que en Madrid, si llegas a escucharlos te parecen todos iguales. Las golondrinas que en avanzadilla volvieron a anidar encima de la luz de la caseta. Las del porche llegan más rezagadas. Me gusta, me gusta todo y los atardeceres que desaparecen por las montañas del Guadarrama al compás de mis pulsaciones. Bajar hasta la iglesia del pueblo, casualmente de Nuestra señora de las Nieves y dejar en Ella una romería para que se acuerde, como yo, que en su fiesta del 5 de Agosto, en otra iglesia y en otros años, comenzó la gran aventura de mi vida que aún perdura.
Y me "chifla" que suba hasta la casa para darme un beso, un "Green Beret", camuflado de sustrato y abono, cada vez que se escucha el Tango Azul dirigido por Mantovani, previamente grabado en todos sus arcaicos cassets de marchas militares y cantos del Atleti con los que agobia a todo bicho viviente. Ya puestos a contar, tal vez algun día también cuente esto.
Y todo esto, dice mi nuevo amigo, ¿no te hace feliz?: Muchísimo. Y hasta me gusta encontrarme con la Montaña Mágica de Tomas Mann que siempre dejo aquí apara releerla por capítulos elegidos. Me gusta todo y todo me hace feliz. Pero después de eso, ¿qué puedo hacer con una o dos rayitas de cobertura?.
-Claro es que tú lo quieres todo y para el TODO hay que esperar un poquito más. ¡Ah!, pero ¿tú me entiendes?.
Y me entendía. Desde luego, me dijo, también te gusta ese mundo extraño, donde nadie se conoce y sin embargo se tratan con la misma confianza que tú y yo. Con la restricción de las tres o cuatros rayitas para enlazarse.
Me pareció que mi amigo imaginario estaba un tanto receloso, hasta que pude explicarle que era distinto, que no tenía nada que ver una amistad con otra. Con él no iba a hablar de política, de Zapatero ni de los piratas.... Con él hablaría del alma, de mis problemas, de mis amores y mis dolores, del total de mi persona. Parece que así quedó más contento. Lo que no quise decirle, por miedo a perderle, es que a veces, sólo a veces algo de eso también se me escapa con los que como yo tienen un blog.
Seguro que esto ha quedado de cursilada bucólica, lo siento pero no sabéis lo que es estar unos días lejos de Zapatero.
lunes, 7 de abril de 2008
LA FELICIDAD
Después de leer el post publicado, el domingo 6 de Abril, por Icue en su blog: "Un padre de Familia" ( blog que recomiendo porque rebosa de la serenidad que estamos necesitando) sobre la búsqueda de ls Felicidad y repasar el que posteó Arcendo, el 15 de Enero, "Fidelidad + Felicidad Eternidad", me decido a intentar descubrir lo que para mí puede ser la Felicidad. Advirtiendo que lo que yo veo y siento, en este terreno y en todos, no tiene porqué ser compartido por otros.
Cada persona se forja su idea de felicidad, otra cosa es que la consiga.
Existir, existe, aunque sea difícil llegar a ella y no por ella misma, sino por la persona que la busca donde no se encuentra.
Es verdad que Felicidad y Fidelidad son vocablos sinónimos no formulados en ninguna asignatura de Lengua, pero que forman una unidad indispensable. No se puede ser feliz si no eres fiel a aquellos elementos que libremente escogiste para ir de camino por la vida. Fiel a la persona amada, fiel a los hijos que trajiste a este mundo sin que ellos lo pidieran, fiel a los padres que te dieron la posibilidad de ser feliz, fiel a los amigos, fiel a las ideas libremente seleccionadas por tí y fiel a los principios, y a las normas que sustentan esos principios. Fiel a todos esos elementos que no son más que el reflejo de la fidelidad que debemos a Dios.
Es problemático definir la Felicidad y sobre todo saber donde hallarla pero muy fácil y sencillo descubrir donde no puedes encontrarla. ¿ Estará escondida en los atropellos a la Naturaleza?. ¿Será posible apresarla contrariando esa Ley natural que es Ley de Dios, impresa en el hombre que no cree en Dios?. ¿En la crueldad con las personas de la que tantas muestras tenemos cada día?. ¿O contra todo lo que existe bajo la faz de la tierra, creación amorosa de quién no puso límites al amor por todo lo creado?. ¿Será la buscada felicidad fruto del egoismo, la ambición, la mentira o el engaño?.
Si no está en nada de eso, ¿dónde buscar?. Nadie puede engañarse, la dichosa felicidad es como un parto sin epidural. Cuando acaban los dolores y escuchas el llanto del hijo, ahì hay felicidad. Cuesta hacerse con ella, como todo lo valioso. Es el triunfo después de la lucha, no contra el mundo, contra tí mismo, (de Icue)contra todo lo que se oponga a esa fidelidad de la que hablábamos al principio (de Arcendo). Es complicado apresarla si lo que persigues es un éxtasis inacabable y total, como por ejemplo, cuando creíamos que España rompería con Zapatero ( y no porque tengamos manía a su persona. ¡Dios nos libre!). Pero saber disfrutar de lo que tienes, de esas cosas pequeñas de cada día que ya no valoras por rutinarias. El reencuentro con los hijos, externo e interno; con el marido no hay que reencontrarse porque siempre está en su sitio. O de las que te llegan de improviso como cuando vuelves la cabeza y descubres a lo lejos, en una pared blanca de la playa de San Juan, pintada una gran bandera de España con el lema: "Todo por España". O algo tan valioso como unos buenos consejos, o el encuentro con un buen amigo en el lugar más insospechado y en una etapa en la que creías no necesitar nuevas amistades. O descubrir que hay un espacio nuevo lleno de blogueros que te complican la vida, expandiéndola hacia los demás y encima te premian o te peleas con otros por defender las grandes cuestiones de la vida. Puede parecer muy simple pero para mí son retazos de felicidad.
La felicidad es un deseo que llevas en el corazón porque Alguien lo grabó en él antes de que tú nacieras. Es un instante, un momento. Retazos de felicidad que te llegan a lo largo de la vida. Felicidad es algo a lo que todos tendemos y que sólo será pleno cuando veas el rostro de Dios.