jueves, 7 de febrero de 2008

GOYO


El sueño de mi padre que vio realizado en tres de sus descendientes.




En el duodécimo aniversario de la muerte de mi padre y, aunque mi otro blog de recuerdos está totalmente impregnado de su memoria, quiero traerle a De Dentro para, después de honrarle con la misa ofrecida por él, sentir también aquí su presencia.

Nunca he podido describir a mi padre, siendo como fue la persona que más influyó en mi vida. Hoy tampoco voy a hacerlo. Sus alumnos acudían a Goyo no sólo para aprobar la asignatura hueso de Económicas, sino para cualquier tipo de necesidad o dificultad que se presentaba. Que por cierto eran muchas, teniendo en cuenta que los universitarios venían a Madrid de casi todas partes de España. Las licenciaturas, en aquel tiempo, no proliferaban por lo que entonces se denominaban regiones. En concreto, la de Económicas madrileña fue la única durante varios años. Aquí vivían lejos de sus familias y la mayoría, salvo excepciones. con escasez de medios económicos. También era frecuente que se enredasen en problemas y líos de todo tipo que era necesario solventar. Tuvimos que compartirle con tántos, que no me quedó más remedio que hacerme alumna suya, aun siendo de letras, para gozar de sus mismos privilegios.

Su mejor herencia fue el amor a Dios y a España. A Él doy gracias porque también mis hijos pudieron rozar de cerca su sabiduría y entereza.

Y como no puedo seguir, copio lo que su ausencia trajo a mi mente cuando se fue de nuestro lado, tras esa penosa enfermedad que aceptó, como había aceptado todos los avatares de su vida: "Por la Voluntad de Dios".


De mar y de montaña
forjaron nuestro árbol.
A su sombra, ¡qué fácil!
recalar, repostar...
y en la brega seguir.
Duro y triste despertar
de pronto, a la mañana.
Verte en árbol convertida
y...ese anhelo inabordable
de seguir siendo la rama.

A lo mejor, entre líneas, se puede descubrir lo que de verdad fue mi padre para mí.


PD/: "MAÑANA HABLAREMOS DEL GOBIERNO", frase de Tip y Coll

miércoles, 6 de febrero de 2008

¡¡INMERECIDO!!



Más qué verguenza me dá asumir este premio, amablemente concedido por Arcendo. Pero tampoco quiero ser una desagradecida con otros bloggers (al fín Hartos me ha sacado de dudas. Dudaba entre calificarnos como blogeros o blogueros, pero ninguna de las dos palabras me acababa de convencer. Hoy Hartos nos ha llamado bloggers y creo que es lo más acertado) que sí se lo merecen por su dedicación, sacando tiempo de debajo de las piedras, profesionalidad, ingenio, arte, y entrega a una causa común (¡tiembla ZP!). Uno de ellos es Arcendo, con su blog "La hoja del Arce"; más que una hoja es un bosque donde puedes encontrar toda clase de árboles bien enraizados: Creación de videos, música, Ideas claras, Ideales, Valores, política y un largo etc.., que ya conoce todo el mundo. Y al que estoy tremendamente agradecida por su apoyo .


Y ahora viene lo más difícil. Nominar a cinco blogs de ese inmenso caudal que discurre por la red, es como como colocar un niño delante de un escaparate de juguetes de verdad, no electrónicos. A parte de que me parece una osadía ser yo la que reparta este galardón entre tan consumados bloggers. Pero bueno, haré lo que pueda y ahi quedan los cinco nuevos premiados:


"Caballerozp" que firma como Julio Alonso
Elentir y su "Contando estrelas"
Chesk y " Adéntrate por el camino de baldosas amarillas.
El cerrajero.
Hispanicus y "La catapulta".


Y sin nada más que añadir se despide ésta, su segura servidora, que va a emplear la tarde en estudiar Lengüa con su nieto. ¡Qué mira que han vuelto complicada esta preciosa asignatura!.

lunes, 4 de febrero de 2008

CALMA: NO ESTÁ PASANDO




Acabo de leer en Libertad Digital esta reseña de Francisco Pérez Abellán y me ha sobrecogido porque es un hecho real y muy procupante, al que creo no se le da primacía, en esta España tan política que nos ha tocado vivir.


Crónica negra
CALMA NO ESTÁ PASANDO
Por Francisco Pérez Abellán
En pocos meses han desaparecido Sara Morales, Yeremí Vargas, Amy Fizpatrick y Mary Luz, niños residentes en España que se han hecho humo mientras fuentes oficiales afirman que no ha aumentado el número de secuestros. Por otro lado, los recién nacidos van cada vez más a la basura. Justo ayer fueron encontrados dos en bolsas para esconder dinero negro: uno en Almería y otro en Granada (este fue hallado muerto en un contenedor). Por internet circula un aviso que alerta contra el Violador del Valle de Hebrón y lo sitúa en al menos tres regiones diferentes. Pero tranquilos, nada de esto está pasando. Lo dice la oficialidad.

sábado, 2 de febrero de 2008

2 DE FEBRERO: NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA



NOMBRADA PATRONA DE LAS ISLAS CANARIAS, POR DECRETO DE LA CONGREGACIÓN DE RITOS EL 12 DE DICIEMBRE DE 1867.


SE CELEBRA CON ESTA FIESTA LA PURIFICACIÓN DE LA VIRGEN Y LA PRESENTACIÓN DEL NIÑO JESÚS EN EL TEMPLO.



Y COMO DATO CURIOSO, LA TRADICCIÓN DE LOS BELENES ERA TENERLO EXPUESTO
PRECISAMENTE HASTA ESTE DÍA, 2 DE FEBRERO, DE LA PRESENTACIÓN DEL NIÑO
JESÚS EN EL TEMPLO.


¡NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA!: ILUMINA LA MENTE Y EL CORAZÓN DE LOS ESPAÑOLES

viernes, 1 de febrero de 2008

PROCLAMA

Este dibujo es propiedad de un antiguo periódico ya cerrado




A lo mejor resulto un poco machacona con la encíclica papal sobre la Esperanza pero hoy he leído, muy despacio, un fragmento de la misma que me ha hecho reflexionar. Sobre todo por este momento político que, ya en vísperas, nadie sabe como se va a resolver. Y además porque vengo observando entre los blogeros (todavía no estoy segura si somos blogueros o blogeros, por favor, corregidme) un cierto desánimo que me entristece. En algunos porque otros...:¡ plena efervescencia!. Es verdad que ante la proximidad de todo gran acontecimiento el ánimo se sobrecoge y con mucho más motivo si se trata de algo tan sublime como el "ADIOZ". Sea cual sea el resultado espero que nadie piense que ahí termina su trabajo. Todo lo contrario, el mundo que nos rodea no se realiza sólo económica o políticamente, hay "más allá". Nos hemos metido en este verengenal de los blogs para transmitir (a no se sabe quién) todo aquello que a cada uno le "toca" más de cerca, sea política, economía, social, intelectual,artístico, familiar, espíritual..., o simplemente mundano, porque no "somos del mundo pero estamos en el mundo".

Y para dejar la charla, y pasaros a este retazo de sabiduría de Benedicto XVI, termino con: ¡Oye!... que, aunque el resultado del 9-M, sea favorable para nosotros, nunca podremos decir: ¡Misión cumplida!. A los nuestros también hay que vigilar, para conseguir que no sólo no se aparten de los parámetros por los cuales fueron votados sino también que los mejoren.
Y que conste que no digo a quién voy a votar.


Por favor leed lo que sigue que no es comparable con mis divagaciones.


PUNTO 35 DE SPE SALVI:


EL ACTUAR Y EL SUFRIR COMO LUGARES DE APRENDIZAJE DE LA ESPERANZA


Toda actuación seria y recta del hombre es esperanza en acto. Lo es ante todo en el sentido de que así tratamos de llevar adelente nuestras esperamzas más grandes o más pequeñas, solucionar éste o aquel otro cometido importante para el porvenir de nuestra vida: colaborar con nuestro esfuerzo para que el mundo llegue a ser un poco más luminoso y humano, y se abran así también las puertas hacia el futuro. Pero el esfuerzo cotidiano por continuar nuestra vida y por el futuro de todos nos cansa o se convierte en fanatismo, si no está iluminado por la luz de aquella esperanza más grande que no puede ser destruida ni siquiera por frustraciones en lo pequeño o por el fracaso en los acontecimientos de importancia histórica. Si no podemos esperar más de lo que es efectivamente posible en cada momento y de lo que podemos esperar que las autoridades políticas y económicas nos ofrezcan, nuestra vida se ve abocada muy pronto a quedar sin esperanza, Es importante sin embargo saber que yo todavía puedo esperar, aunque aparentemente ya no tenga más que esperar para mi vida o para el momento histórico que estoy viviendo. Sólo la gran esperanza-certeza de que, a pesar de todas las frustaciones, mi vida personal y la historia en su conjunto estan custodiadas por el poder indestructible del Amor y que, gracias al cual tienen para él sentido e importancia, sólo una esperanza así puede en ese caso dar todavía ánimo para actuar y continuar. Ciertamente no podemos "construir" el Reino de Dios con nuestra fuerzas, lo que construimos es siempre reino del hombre con todos los límites propios de la naturaleza humana. El Reino de Dios es un don y precisamente por eso es grande y hermoso. Y no podemos -por utilizar la terminología clásica- "merecer" el cielo con nuestras obras. Este es siempre más de lo que merecemos, del mismo modo que ser amados nunca es algo "merecido" sino siempre un don.

(...) Nuestro obrar no es indiferente ante Dios y, por tanto, tampoco es indiferente para el desarrollo de la historia. Podemos abrirnos nosotros mismos y abrir el mundo para que entre Dios: la verdad, el amor y el bien. Es lo que han hecho los santos como "colaboradores de Dios", han contribuido a la salvación del mundo (cf I Cor,3,9 ITs 3,2). Podemos liberar nuestra vida y el mundo de las intoxicaciones y contaminaciones que podrían destruir el presente y el futuro. Podemos descubrir y tener limpias las fuentes de la creación que nos precede como don, hacer lo que es justo, teniendo en cuenta sus propias exigencias y su finalidad. Eso sigue teniendo sentido aunque en apariencia no tengamos éxito o nos veamos impotentes ante la superioridad de fuerzas hostiles. Así, por un lado, de nuestro obrar brota esperanza para nosotros y para los demas; pero al mismo tiempo, lo que nos da ánimos y orienta nuestra actividad, tanto en los momentos buenos como en los malos, es la gran esperanza fundada en las promesas de Dios.

jueves, 31 de enero de 2008

FRASES CÉLEBRES


SI UN DÍA TIENES QUE ELEGIR ENTRE EL MUNDO Y EL AMOR...

RECUERDA:

SI ELIGES EL MUNDO QUEDARÁS SIN AMOR.

PERO SI ELIGES EL AMOR , CONQUISTARÁS EL MUNDO.



ALBERT EINSTEIN

miércoles, 30 de enero de 2008

NATURALEZA DE ESPAÑA








El calendario me saludó esta mañana con una pequeña descripción sobre Los Alcornocales. Lo primero que me vino a la cabeza fue una frase de mi padre cuando nos explicaba, en su academia, alguna curva de oferta y demanda. "No seas alcornoque". Siempre pensé que debían ser muy malos los alcornoques. Y me encuentro con lo siguiente:

El flujo de turistas hacia las bellas costas gaditanas no remite en todo el año. Pero el interior, como siempre sucede, es diferente. Está apartado de las grandes masas, sin dejarse impresionar por los inmensos campos de golf que se apiñan en la franja costera. Cádiz mantiene en sus dos parques naturales de la serranía la esencia de un entorno que hay que proteger a toda costa:
Los Alcornocales y Sierra de Grazalema. El Parque Natural, Los Alcornocales se extiende por la franja central de la provincia y desciende desde la sierra gaditana hasta los suaves perfiles que se acercan al mar. Como es un terreno amplio, más de 150. 000 ha., podemos apreciar desde paisajes agrestes, como las barranqueras y canutos, hasta grandes llanuras repletas de alcornoques. Alberga un bosque precioso e inmenso, la mayor mancha de alcornoques de toda Andalucía. Los canutos, valles fluviales estrechos, son un auténtico vergel subtropical, con laurel, avellanos y rododendros, muy poco comunes en estas latitudes, Además podemos añadir una gran variedad de especies animales, especialmente grandes mamíferos, como ciervos, corzos, etc.

Hasta aquí copiado de la hoja, 29 de Enero de 2008. del taco calendario del Sagrado Corazón.
Las fotos de Google.
Y el resumen mío:

En la sierra de Grazalema, declarada por la Unesco reserva de la bioesfera en 1997, todavía nos podemos encontrar con algunos buitres leonados. Y merece la pena visitar la conocida ruta de los pueblos blancos: Grazalema, Ubrique, El Bosque, Olvera y, para mí, el inigualable Arcos de la Frontera.



El Parque Natural de los Alcornocales es una de las mayores extensiones de alcornoques del planeta, con numerosas encinas y quejigos. Se extiende desde Cádiz hasta Málaga (cuidado con "Maleni") Y en la zona se puede precticar lo que se ha dado en llamar Turismo Activo: senderismo, piraguismo, rutas a caballo, rutas en bicicleta, escalada... y visita a restos arqueológicos.


Visitas obligadas: Alcalá de los Gazules, Medina Sidonia, Jimena de la Frontera...
Toda Andalucía es preciosa pero yo tengo debilidad por Cádiz donde viví los primeros quince años de mi matrimonio.



Creo suficiente con esto, por hoy, para respirar aire puro y solazarnos con uno de los muchos parajes de esta España nuestra tan querida por muchos y tan maltratada por algunos.

martes, 29 de enero de 2008

CARTA ABIERTA A SÁNCHEZ DRAGÓ

Esta carta abierta ya se la he enviado, cerrada, a Fernando Sánchez Dragó. Y ahora la transcribo por si alguno quiere también decirle algo. En la televisión madrileña Dragó goza de numerosa audiencia



Estimado Fernando:

Soy una asidua seguidora de sus dos programas: Las Noches Blancas y Diario de la Noche.

El objeto de mi carta es una pequeña protesta por el trato que en Las Noches Blancas, del pasado viernes 25 -I-08, se dio a los blogs de Internet. Con la salvedad de dos de sus contertulios que si mostraron tener conocimiento de este fenómeno de la red. Mientras que la joven escritora ANGELA Valley, (a la que también sigo en sus artículos. No sé si se escribe así su apellido.) se permitió ridiculizarlos, sin prestar atención a lo que comentaban los entendidos en el tema. Ni siquiera al saber que en todo el mundo existe la impresionante cifra de 400 millones de blogs.

Los blogs en absoluto son una alternativa a los libros. Es más yo diría que se nutren de ellos. Por el contrario es un medio fabuloso de comunicación que ha surgido por una carencia de la sociedad actual, En ellos se vierten contrastadas opiniones de todas clases y, en principio, con plena libertad. Aunque ya tendrá noticia de que se ha comenzado una persecución contra los más críticos con el gobierno. Su versatilidad no tiene límites. Caben todos los temas: actualidad, sociedad, Literatura, Arte, Música, Fotografía, Ciencia,Religión, Ideales...y Política (no me diga que no ha oído hablar de la Red Antizp). Imagino que también existirán los que comentaba la joven escritora de "Hoy he ido a la compra"(también en su derecho, como el de escribir novelas) Pero en esto, como en todo, hay que saber buscar y elegir. Créame que no se precisa de un gran esfuerzo para encontrar en abundancia los interesantes y amenos.

Tengo el convencimiento de que han surgido, casi por generación espontánea, para satisfacer una necesidad: la libertad de expresión que conlleva también la libertad de escucha.



Y sin más que decir por el momento, reciba mi más cordial saludo, junto con mi felicitación por el éxito de sus dos programas.

Atentamente

lunes, 28 de enero de 2008

LA SANTA INFANCIA

Tampoco quiero resultar demasiado"pía", pero¡ cómo me gustó la misa del domingo!, en un pueblo pequeño de Guadalajara que linda con Madrid. La realidad es que se encuentra en plena expansión, tanto de viviendas como de habitantes. Las cigueñas instalaron su nido en el campanario y año tras año vienen a tomar posesión de él.

La Iglesia celebraba la jornada de la Santa Infancia, que no es una modalidad del manoseado "Día de tal o día de cual".Siempre ha sido una fiesta de marcado carácter misionero. Antiguamente dirigida a paises concretos de misión. Sin embargo, tenemos que reconocerlo, España hoy ha pasado de ser evangelizadora a evangelizante. Y francamente, no toda la culpa es de Zapatero.

En la iglesia del pueblo asistieron a Misa alrededor de veinte niños pequeños. Ninguno mayor de cinco o seis años. Mi marido comentó: "Esto parece un jardín de infancia". y yo contesté: "Gracias a Dios". En la homilia el cura párroco dijo estar encantado con tanta presencia infantil y daba la enhorabuena al pueblo por los niños. Quería que la iglesia fuese para ellos como su segunda casa, donde podían estar en familia. La verdad es que lo estaban: algunos correteando, otros parloteando sin parar y dos o tres lloriqueando. En ese momento recordé también otra misa en otra iglesia, donde una madre abandonaba el templo porque su hijo no cesaba de llorar y se encontraba violenta, pero el sacerdote, desde el púlpito pidió que no se fuera, que estuviera tranquila porque esa era la forma de rezar de los bebés y a Dios le gustaba.

En resumen: me pareció una maravilla ese ambiente infantil, con padres jóvenes y tanto niño pequeño: ¿Tendrían algo que ver las cigueñas?.


El santo párroco tuvo que alzar la voz, por encima de la de los niños, para decirnos que ellos eran los mensajeros de Dios. Nuestra obligación de cuidarlos, protegerlos, formarlos y enseñarles a rezar. Nosotros pasaremos, pero ellos quedaran aquí para llevar la Buena Nueva al mundo, como los Angeles en Belén a los pastores.
El lema de este año para la Santa Infancia Es: "MANOS A LA OBRA".

¡Hay tánto que hacer!.

viernes, 25 de enero de 2008

ZEFERRELLI

Balcón de Julieta
He leído un correo, que tenía sin abrir desde el 15 de diciembre. Es un artículo de un boletín que se llama Temas y Noticias. A lo mejor lo habéis leído ya pero a mí me ha impreionado porque se trata de un director de cine que yo admiro: Zefferelli.

Ha escrito su autobiografía, en la que hace alguna revelación que en absoluto decepciona. Al menos esa es mi opinión.
El artículo comienza diciendo que Zefferelli es el director de "Jesús de Nazaret" y de "Romeo y Julieta". (dos películas que me encantaron), católico y contrario al matrimonio y adopción gay. Asesor del Vaticano en temas de imagen.

En su autobiografía confiesa:
"Soy homosexual pero no gay, una palabra que odio, que es ofensiva y obscena"
Y sigue el artículo:

"En sus memorias el cineasta italiano explica que ha sido "siempre discreto en su sexualidad" y recuerda que "sólo diez años atrás admitió en San Francisco que había tenido "experiencias con hombres"

Nacido en Florida en 1923, además de dirigir cine, es también diseñador, director y productor de óperas, teatro,cine y televisión.
Primer italiano a quien la Reina Isabel II, hizo caballero del Imperio británico(2004).

"Me HONRA CON SU ESTIMA"

No tiene ningún cargo en el Vaticano pero aconseja al Papa en relación al mundo de la imagen:

"El Santo Padre me honra con su estima y sabe que hoy la comunicación cinematográfica de la Iglesia es una ruina. Ratzinger ha restituido el orden en la doctrina y en la liturgia, no tolerará la anarquia deplorable en la representación de lo sagrado".
Y más adelante explica que colabora con algunos cardenales en la creación de un directorio vaticano para la defensa de la fe en el cine, de lo sagrado en la imagen.

"Estoy a disposición del Papa para fulminar las continuas blasfemias que se hacen con la intención de hacer popular el mensaje cristiano".

Zeffirelli ha colaborado también con la Santa Sede como responsable de transmisiones televisivas. Desde las beatificaciones del jesuita Kolbe y la madre Teresa de Calcuta, hasta la Misa solemne celebrada para conmemorar el bicentenario de Beethoven, la apertura de la Puerta Santa en el jubileo extraordinario de 1983 etc...
Entre sus películas; Callas forever, Don Giovanni, Te con Mussolini, Jane Eyre, La Traviata, El campeón, Jesus de Nazaret, Hermano Sol, Hermana Luna, Romeo y Julieta y etc...

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

No sé que opinara el mundo de estas revelaciones personales, pero yo tengo que reconocer que no me ha decepcionado en absoluto. No me atrevo a comentar más porque hay una ley en ciernes que nos va a prohibir cualquier referencia a éste tema, entre otros, tabú para el partido en el poder absoluto, que tenemos.
También quiero hacer notar lo errados que están cuantos critican a la Iglesia de discriminación hacia los homosexuales y ya hemos comprobado como el Papa no duda en tenerle cerca como asesor temas de imagen de cine y televisión. Reconociendo, el mismo Zefferelli, que le honra con su estima. No me extrañaría ahora que criticasen a Benedicto XVI por lo contrario. Si de lo que se trata es de buscar "tres pies al gato" para arremeter contra la Iglesia.
En fin, yo, por si las leyes, me voy mañana al campo. Aprovechando que el lunes se celebra Santo Tomás de Aquino y el nieto que tengo a mi cargo no va "cole".

miércoles, 23 de enero de 2008

DE FE Y ESPERANZA


Tengo un grave problema. Me cuesta mucho escribir por causas ajenas a mi voluntad. O la verdad, tengo que asumir mi culpa, porque de lo contrario debería recaer sobre tantos y tantos blogs que no puedo dejar de leer, en los que se vierten, día a día, momento a momento, retazos vitales mucho más interesantes que lo que yo pueda decir. Y entre esta cuestión y "mis labores", materiales y espirituales, tengo un déficit de tiempo al nivel del que nos espera proximamente en la balanza de pagos nacional.

Hoy no me quedó más remedio que coger la pluma, digo, pulsar las teclas (no ha mucho que afirmaba la imposibilidad de redactar palabra por este medio), para transmitir algo muy serio que leí de mañana. Serio no, alegre, muy alegre como todo lo que nos enseña el Vicario de Cristo en la tierra.

En su última carta encíclica sobre la Esperanza, SPE SALVI, transmite auténticas y proféticas razones para vivir ilusionados en esta empresa de salvación eterna, a bordo de dos naves: Fe y Esperanza que podrían calificarse, en palabras del Papa, de intercambiables. Mi impresión es que no se ha dado bastante a conocer este último e intenso tratado de Benedicto XVI. Ahora os dejo unas cortas líneas que han tenido la fuerza de volverme a De Dentro. Bueno, si simplemente se tratara de eso, no merecería la pena. Pero juzgad vosotros el peso de sus palabras:


"En efecto, hoy como ayer, en el Bautismo, cuando uno se convierte en cristiano, se trata de esto: no es sólo un acto de socialización dentro de la comunidad ni solamente de acogida en la Iglesia. Los padres esperan algo más para el bautizando: esperan que la fe, de la cual forma parte el cuerpo de la Iglesia y sus sacramentos, le dé la vida, la vida eterna. La fe es la sustancia de la esperanza. Pero entonces surge la cuestión: ¿De verdad queremos esto: vivir eternamente?. Tal vez hoy muchas personas rechazan la fe simplemente porque la vida eterna no les parece algo deseable. En modo alguno quieren la vida eterna sino la presente, y, para esto, la fe en la vida eterna les parece más bien un obstáculo. Seguir viviendo para siempre -sin fin- parece más una condena que un don. Ciertamente, se querría aplazar la muerte lo más posible. Pero vivir siempre, sin un término, sólo sería a fin de cuentas aburrido y al final insoportable. Esto es lo que dice precisamente, por ejemplo, el padre de la Iglesia Ambrosio en el sermón fúnebre por su hermano difunto Sátiro. "Es verdad que la muerte no formaba parte de nuestra naturaleza sino que se introdujo en ella; Dios no instituyó la muerte desde el principio, sino que nos la dió como un remedio (...). En efecto, la vida del hombre, condenada por culpa del pecado a un duro trabajo y a un sufrimiento intolerable, comenzó a ser digna de lástima; era necesario dar fin a estos males, de modo que la muerte restituyera lo que la vida había perdido. La inmortalidad en efecto es más una carga que un bien, si no entra en juego la gracia". Y Ambrosio ya había dicho poco antes: " No debemos deplorar la muerte, ya que es causa de salvación"

miércoles, 16 de enero de 2008

BENDITA GUARDIA


Aunque creo que ya no es hora de felicitaciones sino del trabajo y el estudio, si tenéis hijos (o nietos) con recuperaciones me daréis la razón, no he podido resistirme a copiar esta felicitación de la Guardia Civil a toda España. Soy una retrasada y seguro que ya la conocéis pero los buenos deseos siempre son bien recibidos. Aquí llegan tarde, sin embargo, el dibujo y el mensaje son tan entrañables que no he dudado en darles algo más de publicidad. La Guardia Civil se lo merece y nosotros podemos deleitarnos, en medio del asedio e intoxicación que ya nos está llegando, con las cosas sencillas y amorosas como ésta.
La imagen está sacada de "El Manifiesto. com". Si alguno no conoce esa página, yo la recomiendo encarecidamente, es fantástica

miércoles, 2 de enero de 2008

AUTOR ENCONTRADO

Tengo que agradecer a Hispanicus su rapidez en encontrar al autor del poema "ESPAÑA", que por cierto se titula así: ESPAÑA y no "¿Qué es España?"
Se trata del Comandante Caballero Legionario: Federico Grases (q.e.p.d.), perteneciente al IV Tercio de la Legión "Alejandro Farnesio".
Gracias a quien supo retratar en un poema el alma de España y gracias a Hispanicus por haberme comunicado esta autoría.

lunes, 31 de diciembre de 2007

¿ QUÉ ES ESPAÑA ?


Quiero empezar el Año con este poema que encontré entre papeles antiguos. Siento profundamente no recordar quien fue su autor. Por eso ruego encarecidamente que si alguno lo identifica me lo comunique de inmediato. Por favor no deseo plagiar a nadie pero tampoco disfrutar de manera exclusiva y egoista de este hermoso y necesario texto para el confusionismo que están sembrando en nuestra querida España.



¿QUÉ ES ESPAÑA

ESPAÑA SOMOS TÚ Y YO Y EL HOGAR QUE NOS AMPARA,
LA TUMBA DE NUESTROS PADRES Y EL JARDÍN DE NUESTRA CASA.
ESPAÑA ES EL CIELO AZUL QUE AMANECE EN TU VENTANA
Y LAS MONTAÑAS AGRESTES QUE TE VELAN Y TE GUARDAN.
ESPAÑA ES EL LIMPIO ORGULLO DE LA HISTORIA DE LA RAZA,
ES EL INCIERTO FUTURO DONDE PONES TU ESPERANZA,
Y ES TU VOLUNTAD DE SER ESPAÑOL CADA MAÑANA.
ESPAÑA SON TUS COSTUMBRES Y EL IDIOMA EN EL QUE HABLAS,
Y EL PAN DE TRIGO QUE COMES, TAMBIÉN ES UN POCO ESPAÑA.
ESPAÑA ES EL PADRENUESTRO QUE REZAS POR LAS MAÑANAS
Y EL ROJO Y GUALDA QUE PONE ESE NUDO EN TU GARGANTA.
ESPAÑA ES EL PULSO ALEGRE DE TU SANGRE ALBOROTADA,
PORQUE EL FUTURO QUE ES TUYO, TAMBIÉN LO SERÁ DE ESPAÑA.
ESPAÑA ES LA FE QUE TIENES EN TUS PADRES Y EN TU CASA.
Y CUANDO TODOS TE FALTEN, ESTARÁ CONTIGO ESPAÑA.

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!

Yo no puedo añadir nada más

jueves, 20 de diciembre de 2007

FELIZ NAVIDAD


Quien fuera, Jesús mío, pastor
Y acercarse pudiera
Hasta tu cunita de paja,
Desprovisto de honores y de gloria,
Sólo con el corazón en los labios
Para entregártelo, al depositar
Sobre tus desnudos pies
Un beso de amor profundo.

A todos deseo y para todos (Asperilla,Anonymous, Cerrajero, Chesk.Hartos,Charramunguero, Elentir, Hispanicus,Lobeznox, Persio, Marta,Prevost, Rictus...,y a todo despistado que pase por aquí.) pido una
¡¡FELIZ NAVIDAD!!

lunes, 17 de diciembre de 2007

Hartos de ZPorky: Vídeo Homenaje de Peones Negros a la AVT#links#links#links#links

Hartos de ZPorky: Vídeo Homenaje de Peones Negros a la AVT#links#links#links#links

CONFESIONAL CATÓLICO PRACTICANTE,PATRIÓTICO, HUMANO. eL INTOLERANTE QUE PASE POR AQUÍ, MEJOR NO ESNTRE

QUE NO TE LA DEN CON QUESO


Esta frase se empleaba con frecuencia antiguamente. Siempre he sentido una gran curiosidad por conocer de donde proceden esas frases hechas que, sin llegar a refranes, la sabiduría popular hace uso de ellas en momentos puntuales y acertados. Por eso, al desprender la hojita de ayer del calendario y leer su reverso me llevado una alegría. Tiene su gracia:


DARLA CON QUESO


EL ORIGEN DE ESTA POPULAR EXPRESIÓN ES MUY ANTIGUO. YA DESDE LA EDAD MEDIA LOS BODEGUEROS MANCHEGOS ERAN FAMOSOS POR VENDER VINOS DE GRAN CALIDAD. TABERNEROS DE TODA ESPAÑA SE DESPLAZABAN A ESA REGIÓN PARA COMPARAR VINOS. ANTES DE PAGAR TENÍAN LA COSTUMBRE DE PROBAR EL GÉNERO. PARA DISIMULAR EL POSIBLE SABOR A VINO PICADO, LOS BODEGUEROS OFRECÍAN AL COMPRADOR QUESO EN ACEITE. EL FUERTE Y DELICIOSO SABOR DEL QUESO MANCHEGO HACÍA MÁS DIFÍCIL PODER DISTINGUIR UN VINO MALO DE UNO BUENO.


Ahora me da por pensar que las últimas recomendaciones del gobierno para la buena marcha de la economía familiar, como no pueden darlas con este delicioso manjar manchego por su elevado precio, han inventado una nueva fórmula:


DÁRNOSLA CON CONEJO


"AQUÍ EL QUE NO CORRE VUELA"

lunes, 10 de diciembre de 2007

NUESTRA SEÑORA DE LORETO



Tradicionalmente el mes de Mayo es el que dedicamos a la Virgen María. seguramente por ser el más florido. Pero el mes de Diciembre es el que acoge más fiestas de la Virgen, al menos eso creo: Nuestra señora de la O, o de la Esperanza. La Inmaculada, Ntra. Sra. de Loreto (día 10). Ntra. Sra. de Guadalupe (día 12).....
La foto que encabeza estas líneas corresponde a la imagen de Ntra. Sra. de Loreto que venerábamos en mi colegio. Bastante deteriorada por el paso de los años. Para mí con más valor que nunca porque me ha acompañado a lo largo de la vida y espero que así continue hasta que me despida de esta lucha.


El colegio donde se encuentra esta imagen era un patronato del Ejército del Aire situado en la calle O`Donnell de Madrid. Exactamente se encontraba al final de dicha calle haciendo esquina con Doctor Esquerdo. El colegio, confiado a las Esclavas Concepcionistas del Divino Corazón ( en la actualidad visten de paisanas y han suprimido el Concepcionistas. Ignoro el motivo) continua en el mismo lugar, pero O`Donnell ya no termina, sigue y sigue, hasta confluir con Arturo Soria y algo más allá. ¡Interminable!. En virtud de ese patronato, cada 10 de diciembre, una compañía de aviadores militares desfilaba por dicha calle hasta el colegio. Se celebraba una Misa con la presencia del Ministro del aire y autoridades. Las alumnas ausentes porque ese día no era lectivo para nosotras. Algunas nos acercábamos para presenciar la parada militar y contemplar los uniformes. Por entonces no eran los futbolistas los más codiciados por el entorno femenino sino los que vestían uniforme militar, de cualquier arma o graduación.

No quiero desviar la atención del recuerdo que deseo dedicar a esta advocación de la Virgen de Loreto. Patrona de todos los pilotos, gracias a la tradición que explica como la casa de la Virgen fue trasladada en vuelo de Angeles, desde Nazaret hasta ese lugar de Italia llamado Loreto, ante el peligro que corría de caer en manos de los Mamelucos. Loreto no tardó en convertirse en lugar de peregrinación, por el que han pasado millones de personas, santos y papas. El último Juan Pablo II.

¡Virgen de Loreto, ruega por España!; esta casa nuestra que también está en el aire y no precisamente en manos de ángeles

ww--o /el_cerrajero/: El artículo de Alejandro Campoy que no quieren que leas

ww--o /el_cerrajero/: El artículo de Alejandro Campoy que no quieren que leas

sábado, 8 de diciembre de 2007

PATRONA DE ESPAÑA


Hoy fiesta de La Inmaculada, conviene recordar que desde siempre fue elegida como patrona de España. Muchos piensan que ese patronazgo pertenece a la que es patrona de la Hispanidad, Virgen del Pilar. Ya sabemos que Virgen no hay más que una y estos son apelativos cariñosos que el pueblo católico emplea con su Madre. Con ellos se intenta definir alguna cualidad expresa, milagro o favor de María hacía sus hijos.
He leído, en Ediciones Católicas, que España es el único país del mundo que una vez conquistado por los musulmanes, por intercesión de María Santísima fue luego reconquistado para la religión verdadera, o sea la Católica. Recordemos que la Reconquista fue iniciada por Pelayo junto a la Virgen de Covadonga.
Es una pena que esta fiesta se vea un poco deslucida en la actualidad por formar parte de un largo puente de la constitución de 1978. Pero para los que ya contamos con algunos años sobre nuestros huesos siempre tendrá su grandeza. Sobre todo porque representa esa concepción sin pecado original que Dios concedió a la Virgen porque la había destinado para Madre de su Hijo Jesús, Salvador del mundo. También recordamos cuando ese día se celebraba en España "el día de la madre" que no tenía tantas connotaciones comerciales como el primer domingo de Mayo, en que hoy se dedica a festejar a las madres, generalmente con costosos regalos; por otro lado siempre merecidos.

Juan Pablo II, en su primera visita a España dijo aquello de: "España, tierra de María Santísima".

¡MADRE INMACULADA, NO OLVIDES TU PATRONAZGO DE ESPAÑA!. Nuestra patria te necesita más que nunca.

Una imágen que sí vale más que mil palabras


¡Adiós polilla, adiós`!


Polilla porque así se llaman entre ellos los alumnos de la "Academia de Guardias Jóvenes", donde se forman los hijos de Guardias Civiles que quieren seguir la carrera de sus padres.

Dramático funeral por Fernando Trapero. Compañero de Raul Centeno, las dos últimas víctimas de la indeseable ETA.


Como el de Raul, este funeral fue férreamente prohibido para el resto de españoles que deseaban acompañarles. Rosa Diez, desde un programa de debate del canal de Televisión madrileño, pidió expresa y publicamente al gobierno que no secuestraran éste cadaver, como habían hecho con el de Raul; ella y muchos españoles tenían el mismo derecho que las autoridades a rendirles el último homenaje.

Está claro que aquí nadie escucha la voz del pueblo. ¡Viva la democracia!.

jueves, 6 de diciembre de 2007

A FRANCISCO jOSÉ ALCARAZ

Querido Francisco José:

Esta carta hace tiempo que ronda mi cabeza. Hoy me decido a escribirla por ese nuevo dolor que, a todos los españoles, nos ha provocado el último atentado de ETA.
Dos guardias civiles más asesinados a traición, Raul Centeno y Fernando Trapero. ¡Descansen en paz!. Que Dios premie la entrega de sus vidas, apenas vividas y dé fortaleza a sus familias.

Este atentado pone de relieve, una vez más, los errores del mal llegado gobierno. Errores que acaban convirtiéndose en alas para los terroristas. ¿Qué dicen ahora Zapatero y Blanco, cuando osaron descalificar la última manifestación de AVT, asegurando que no tenía sentido y atribuyéndola obscuros propósitos?. Artimaña semejante sólo podía provenir de quienes prefieren pactar con ETA, sin duda con obscurísimos propósitos, antes que acorralarla con la Ley en la mano hasta su total aniquilación.

Voy a revelarte una confidencia sobre algo que siempre he guardado en un rincón de mi alma, como una herida que nunca se cierra. Francisco José, aquel mes de diciembre de 1987 me encontraba en Zaragoza con mi marido, haciendo una romería a la Virgen por distintos santuarios marianos. Allí nos sorprendió la terrible tragedia ocurrida en la casa cuartel de la Guardia Civil. Inmediatamente acudimos a la capilla ardiente de las víctimas. Mi marido solicitó portar uno de aquellos ataudes blanco que nos helaban el alma a todos los presente. éramos muchos y puedo asegurarte que todos llorábamos con vosotros y que al recordarlo ahora vuelvo a llorar, con la misma indignación pero con más serenidad. Todavía en la calle, al llegar las autoridades, una gran avalancha de personas parecía que iba a caer sobre ellas. Paraguas enhiesta, porque el Cielo también derramaba sus lágrimas en cálido pésame. Lógicamente los guardaespaldas impidieron el asalto. En la capilla ardiente rezamos, más que por los caídos en aquella masacre, a los que presentíamos ya en el verdadero Reino, por los desgarrados familiares y por nosotros mismos que allí estábamos muriendo también a trozos. La fila para pasar a decir su adiós a las víctimas era inmensa por lo que no podíamos permanecer mucho tiempo. Yo no quería marchar de aquel rincón de España herido mortalmente. Continuamos rezando en la antesala. Una vez que desaparecieron los periodistas, hizo su entrada el ministro de defensa, Narcis Serra de funesto recuerdo, con su enorme escudo de protección. En silencio vimos como se introducía en la capilla. Pero cuando salió de la misma, no pude contenerme y acercándome a él le dije: "España se muere en tus manos". Con los ojos desorbitados y el dedo alzado me gritó: " En la capilla ardiente no le consiento...", sin dejarle terminar la frase respondí: "No estoy en la capilla ardiente". Se marchó en silencio y, a los pocos minutos, me envío un policía para conducirme a la comisaria. A mí no me importaba lo más mínimo pero mi marido no quería permitirlo. Bajamos con el policía, que en el fondo estaba de nuestro lado, y ya fuera del gobierno que no recuerdo si era el civil o militar, después de muchos razonamientos entre ellos, dijo : "Váyase, váyase y no vuelva a aparecer por aquí". Sé que no debí exaltarme de aquella manera mas de alguna forma tenía que desprenderme de aquella angustia contenida ante tanto dolor humano. Si entonces hubiera habido alguna manifestación quizá me hubiese callado pero, en aquella época, las víctimas desaparecíais a los pocos días de ser noticia en los medios de comunicación.

Perdóname si al recordar estos tristes sucesos avivo la pena de los que habéis sentido en propia carne el zarpazo terrorista. Únicamente quiero enviaros mi reconocimiento y todo mi cariño; con mi total apoyo ante la denuncia perpetrada contra ("No estás solo, Alcaraz somos todos").
Hoy, ante el traidor asesinato de estos dos guardias civiles en plena juventud, he sentido la imperiosa necesidad de transmitiros a todas las víctimas mi total y personal adhesión. Como he venido haciéndolo en las manifestaciones que vosotros convocáis. Os animo a seguir, gobierne quien gobierne, hasta que se acabe con ETA.

POR MEMORIA, DIGNIDAD Y JUSTICIA

viernes, 30 de noviembre de 2007

PRE-NAVIDAD

MIENTRAS LLEGA LA ALEGRÍA DE LA AGRUPACIÓN FAMILIAR, NO DEJEÍS DE VER EL VIDEO EN ESTE ENLACE DE LOBEZNOX. ¡OS VA A GUSTAR!

miércoles, 21 de noviembre de 2007

20 de Noviembre


Pasan ya dos horas del 20 de Noviembre. Por deberes familiares no he podido dedicar unos minutos a la fecha. Pero no quiero ir a descansar sin escribir el saludo de mi nieto cuando regresaba del colegio: "Abuela, ¿sabes qué día es hoy?".
Fue ésta la perla del día.
Quizás dentro de unos años , no demasiados, estos descendientes nuestros podran hablar en libertad, sin que les llamen "ultras", del hombre que supo hacer de la Patria un altar donde entregar su vida a Dios y a unos españoles que hoy le vuelven la espalda.
!Descanse en paz y gloria, "Franco, ese hombre"¡


Lo más significativo de todo lo que está ocurriendo en España, es que muchos, como yo, no nos sentíamos particularmente franquistas cuando él vivía

lunes, 19 de noviembre de 2007

MAMÁ NATURALEZA


Telemadrid (o telemadriz para los de León) emitió, la noche del jueves pasado, un excelente reportaje titulado: LA OTRA CARA DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Intervinieron científicos, economistas, escritores, investigadores e incluso ecologistas desertores que, al darse cuenta de las engañosa y mediatizadas conclusiones, decidieron abandonar ese tren politizado.
Siento mucho no haber retenido nombres, pero lo cierto es que no tuve conocimiento de dicho programa hasta que lo descubrí en pantalla y, por el lugar en que me encontraba, no pude agenciarme papel y bolígrafo. De todas maneras es un tema que hace tiempo se conoce manipulado. Siendo muchos los incautos que se aferran a él como a una religión salvífica. La libertad del hombre hay que respetarla por encima de otras consideraciones. Si a ellos les va la existencia en contener esos vaivenes de la Naturaleza deseémosles buena suerte. Pero, por favor, ¡no provoquen nuestro miedo!, que ya tenemos bastante con los sustos del acontecer diario.

Por lo mismo, agradecemos a nuestro Papa Benedicto XVI, el mensaje de tranquilidad que nos ha enviado desde ese balcón, tan querido para los católicos, en el Angelus del domingo pasado: "No temamos al porvenir" ni "al fin del mundo que de cuando en cuando, anuncian como próximo".... "La Historia tiene que seguir su curso que comporta también dramas humanos y calamidades naturales".
La sabiduría del Papa que, aun cuando sus palabras no sean infalibles si no habla ex-cátedra, tiene una asistencia especial del Espíritu Santo para guiarnos y hablar en el momento oportuno, de los aconteceres propios del hombre sobre la tierra. Se aceptará o no se aceptará pero los católicos libremente nos adherimos a él.
Y mi opinión personal, simple y llana, es la de equiparar la madre Naturleza a mi propia casa, donde se desarrolla una vida intensa, muy intensa. Y en la que cada día hay que limpiar, reparar, oxigenar y reponer elementos desgastados o destrozados. Con frecuencia, nos echamos las manos a la cabeza ante algo que parece irreparable. Pero se vuelve a empezar porque lo importante es que el grupo familiar pueda seguir viviendo con la misma intensidad.

Es obligación nuestra cuidar la Naturaleza, con los medios a nuestro alcance, sin divinizarla, ni subordinar a ella la propia existencia de los seres humanos.
El único controlador posible de su fuerza es quién la creó. Sólo Él puede dominarla. Ya lo hizo su Hijo Jesús, en aquella ocasión cuando, dormído en la barca de Pedro, se desató la feroz galerna y provocó el grito de sus discípulos: "Sálvanos que perecemos". Los vientos y las aguas se calmaron por su mandato. Pedro y los demas se llevaron una buena reprimenda.

LA RAZÓN MORAL ES SUPERIOR A LA MAYORÍA


Me han llegado muy dentro estas palabras de Benedicto XVI que he leído en el blog de Rictus Morte y creo que, en este mundo de hoy tan masificado, hay que divulgarlas por altavoz. Con este link a Rictus va mi pequeña contribución.

Rictus Morte: Democracia, raz�n y derecho

Rictus Morte: Democracia, raz�n y derecho

martes, 13 de noviembre de 2007

ANÉCDOTA DE CALENDARIO


JUGUETES PARA ENCARGAR A LOS REYES MAGOS



Una joven pareja entró en un comercio de juguetes de la ciudad. Ambos se entretuvieron mirando los juguetes alineados en las estanterías. Había de todo tipo. No llegaban a decidirse.


Se les acercó una atenta dependienta.

_Mira_ le explicó la mujer_, tenemos una hija muy pequeña, pero estamos casi todo el día fuera de casa y, a veces, hasta de noche.


_Es una cría que apenas sonríe_ continuo el hombre_. Quisiéramos comprarle algo que la hiciera feliz, algo que le diera alegría, aun cuando estuviera sola...


_Lo siento_sonrió la dependienta con gentileza_.


Pero aquí no vendemos padres.

"La silla vacía", Bruno Ferrer

domingo, 11 de noviembre de 2007

LA FOTO DEL AÑO (Mayo 2007)






DE TODAS LAS PORQUERÍAS QUE RECIBIMOS
POR INTERNET, OCASIONALMENTE VIENE ALGO COMO
ESTO, QUE ES OBLIGACIÓN COMPARTIR










He recibido, vía email, esta foto con mensaje, para todos los que nos encontramos airados (por no decir otra cosa) y negativos ante el rumbo que estan marcando a nuestra Patria. Espero que os guste. A mí me resultó tan refrescante como un baño de nieve en pleno mes de agosto.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Patrona de Madrid




Himno de Ntra. Sra de la Almudena


Salve, señora de tez morena

Virgen y Madre del Redentor

Santa María de la Almudena

Reina del cielo, Madre de amor.

Santa María de la Almudena....

Reina del cielo, Madre de amor.



Tú que estuviste oculta en los muros

de este querido y viejo Madrid,

hoy resplandeces ante tu pueblo,

que te venera y espera en tí.



Bajo tu manto, Virgen sencilla

buscan tus hijos la protección.

Tú eres patrona de nuestra Villa,

Madre amorosa, Templo de Dios.

LOBEZNOX: MI PATRONA#links

LOBEZNOX: MI PATRONA#links

martes, 30 de octubre de 2007

TENGO UNA DUDA


Hoy me ha ocurrido algo curioso. No quiero frivolizar sobre ello pero como me produjo cierta inquietud, voy a contarlo por si alguna persona puede sacarme de esta duda.

Leía la Carta a los Romanos de San Pablo y en el capítulo 1,24,32 creí entender que estaba definiendo a los miembros de un partido actual, cuyo nombre ahora mismo tengo en la punta de la lengua pero no me viene a la cabeza. Claro que no debe referirse a toda la base sino a quien o quienes ahora lo dirigen ( a la vista o en la sombra). Pero mejor escuchar a S. Pablo y luego que algún alma caritativa despeje, por favor, esta duda mía.


"Por esto los entregó Dios a los deseos de su corazón, a la impureza con que deshonran sus propios cuerpos, pues trocaron la verdad de Dios por la mentira y adoraron y sirvieron a la criatura en lugar del Criador, que es bendito por los siglos, amén. Por lo cual les entregó Dios a las pasiones vergonzosas, pues las mujeres mudaron el uso natural en uso contra naturaleza; e igualmente los varones, dejando el uso natural de la mujer, se abrazaron en la concupiscencia de unos por otros, los varones de los varones, cometiendo torpezas y recibiendo en sí mismos el pago a su extravío. Y como no procuraron conocer a Dios, Dios los entregó a su réprobo sentir, que los lleva a cometer torpezas y a llenarse de toda injusticia, malicia, avaricia, maldad; llenos de envidia, dados al homicidio, a contiendas, a engaños, a malignidad; chismosos o calumniadores; abominadores de Dios, ultrajadores, orgullosos, fanfarrones, inventores de maldades, rebeldes a los padres, insensatos, desleales, desamorados, despiadados; los cuales conociendo la sentencia de Dios, que quienes tales cosas hacen son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que aplauden a quienes las hacen".


¿Demasiado fuerte?. Casi estoy arrepentida de lo que he copiado. Hoy no se puede hablar con esa claridad. Si alguién se ofende, pido perdón de antemano. No estoy juzgando a nadie sólo repito estas duras generalidades de San Pablo.

sábado, 27 de octubre de 2007

LOBEZNOX: CARTA DE AMOR DE UN CONDENADO Y MUCHO MÁS.#links#links#links#links#links

Hoy, jornada de reflexión, no como las de los políticos, sino auténtica. Para interiorizar estos ejemplos de fe, amor, generosa entrega y perdón. Un perdón que sólo puede entenderse a la luz de la fe y de la asistencia de esa Gracia extraordinaria que Dios envía para morir y vivir según su voluntad.
Hoy no puedo decir nada. Que hablen ellos en este link:

LOBEZNOX: CARTA DE AMOR DE UN CONDENADO Y MUCHO MÁS.#links#links#links#links#links

martes, 23 de octubre de 2007

Cuartel de la Montaña






PATIO DEL CUARTEL


TEMPLO DE DEBO












Me está gustando esto de la Memoria. Todos estábamos olvidando porque ya era hora de "Dejar a los muertos que entierren a sus muertos" y "El que echa mano al arado y sigue mirando atrás, no puede ser mi discípulo" como dice el Evangelio. Pero he te aquí, que viene un bobo solemne, por más señas el que no sabe de alfabetos ni diccionarios de la Lengua Española, y nos obliga por ley a desempolvar las telarañas de unos hechos por los que unos y otros ya se habían perdonado; empezando por los Mártires que lo hicieron mucho antes que los demás. ¡Transición, Constitución, Monarquía parlamentaria...!. Palabras sin Z, nombres con valor de propios a los que los españoles del 78 nos aferramos, con más o menos ganas, pero con el deseo de seguir viviendo en paz y prosperidad


Pues bien, yo, con tantos recuerdos que me transmitieron mis padres, y que soy una"forofa" del Google, quise informarme de una de esas gestas que se vivió en Madrid en los primeros días del Alzamiento. Rebelión, Cruzada, Guerra ... . Decidí probar y ¡Oh sorpresa!, páginas y páginas sobre este tema; de un signo y de otro, o sea positivo y negativo. No tardé en elegir la que se ajustaba a lo poco que conocía y para qué voy a negarlo, no pude contener las lágrimas cuando leí la referencia a uno de mis tíos carnales: Luís González de Miguel

Mi padre tenía tres hermanos varones y dos mujeres. A uno de ellos le tocó pasar la primera parte de la guerra en zona roja y le movilizaron como guardia de asalto , ya que era ingeniero militar destinado en Villaverde. En cuanto tuvo ocasión se pasó, por Francia, a la zona nacional. No sin antes haber salvado la vida, jugándose la suya, a numerosas personas, entre ellas a Pilar Primo de Ribera, hermana de Jose Antonio. Aún así fue expulsado del ejército al acabar la contienda, por una orden del general Varela, a pesar de no tener delito de sangre. Esto le provocó un desequilibrio tal que fue ingresado durante un año en un psiquiátrico. Pero ésta es una historia digna de contar en otra ocasión. Su hermano Juan José que murió en la Batalla del Ebro yJose Luís, a quién nombran sólo como Luís, y todos conocían como Chipili. Era estudiante de Derecho y formaba parte de la Milicia Universitaria como alférez. Fue de los que se hallaban a las órdenes de Fanjul en el Cuartel de la Montaña, situado donde hoy se alza el Templo de Debo. A él se refiere este pequeño párrafo integrado en el relato de aquel terrible asalto.


_______________________________________________________________





"En ese mismo patio, junto al picadero, el alférez don Luís González de Miguel, solo, con una ametralladora ha intentado defenderse todavía. La jauría rabiosa le cerca, pero él, guardadas las espaldas por el muro contra el cual se ha guarecido, la rechaza a tiros. Uno de los perseguidores se encarama traidoramente al tejadillo de la cantina y, desde allí, de soslayo alcanza al oficial de un balazo en el cuello. La ametralladora del pelotón de ejecuciones, que está a pocos pasos, comienza a funcionar. Y el alférez, sintiendo que se le escapa la vida, contiene con las manos la poca que le queda y corre a reunirse con sus compañeros para morir junto a ellos. Los cadáveres forman montón."




________________________________________________________________






Pero mi tío no murió allí mismo sino que alguien lo recogio con algunos signos de vida. Fue llevado al hospital. se incorporó en la camilla y dijo: "Decidle a mi madre que yo no me he rendido y que muero por España". Así finalizó su joven existencia. Estas palabras venían recogidas en un periódico de la época que mi padre quiso entregarme a mí.






EL breve párrafo está extraído de la enciclopedia: Historia de la Cruzada Española 1984. El relato es muy extenso contando con detalle todo lo sucedido entre aquellos muros. Lo que he transcrito se encuentra casi al final del mismo.


Lo dicho, me está gustando esto de la Memoria Histórica; si no fuera por las pensiones compensatorias que, de nuestros impuestos, el gobierno va a regalar a las familias de los asesinos de ETA, condenados por sus crímenes cuando la pena de muerte era ley en España. ¿Habrá mayor aberración en el mundo? . Sé que las hay pero ¿desde un gobierno que se dice democrático?













jueves, 18 de octubre de 2007

REFLEXIONES PARA LA MEMORIA DE ZAPATERO


Ya sé que mi "no condena" traerá sin cuidado a quienes ocupan esos asientos del Congreso, a veces demasiado vacíos. Pero me veo obligada a testificar ante quien se digne leerme.


¿Cómo voy a condenar un régimen en el que viví mi infancia y parte de la juventud?. Con alegría, sin sobresaltos, con toda la libertad que mi familia y yo quisimos ejercitar. Un régimen que permitió a mi padre, funcionario, (expulsado de la Diputación Provincial por los demócratas de la República, por el delito de ser de derechas), dar carrera universitaria a sus seis hijos (tres varones y tres hembras; en absoluta paridad) ,gracias a que las familias numerosas no abonaban matrícula, Un régimen en el que, superada la ruina y destrucción de la guerra, hubo trabajo y vivienda para vencedores y vencidos. Que digan esos actores, que hoy tanto vociferan, si no trabajaron durante los cuarenta años.


¿Cómo voy a condenar un régimen en que realicé mi vida matrimonial criando diez hijos, con estrecheces y entrega, pero con el convencimiento de que actuaba conforme a la Voluntad de Dios y al engrandecimiento de la Patria?.


Y lo que particularmente yo no puedo hacer porque sería como condenar mi propia vida y la de los míos pregunto ¿Qué derecho tiene un gobierno para condenar un régimen en el que la mayoría, mayoría, de los españoles disfrutamos de paz. trabajo y progresiva prosperidad, lenta y costosa pero conseguida con el esfuerzo de todos?. De acuerdo, no había libertinajes como: aborto, divorcio (aunque sí separaciones legales y eclesiásticas), experimentos científicos antinaturales, uniones de homosexuales y lesbianas equiparadas al matrimonio, ni Educación para la Ciudadanía... . ¿Para que seguir?.


Sr. Zapatero: usted y los de los sillones, están condenando la vida no de la derecha ni de la izquierda, no de los que hicieron la guerra en un bando sino de millones de españoles que . de acuerdo o no con Franco, hicieron España durante cuarenta años. Y lo que es peor, llamando a engaño a quienes no vivieron aquellos años, haciéndoles creer que la dictadura fue una época de terror en la que nadie pudo realizarse con dignidad. Porque los que la vivieron no pueden llamarse a engaño, están muertos, o se callan por no dejar su sillón, o les da miedo ir contracorriente.
Que conste que siempre pensé que Franco era el pasado y que para andar el futuro sería buena la democracia. Pero siempre son los mismos quienes se empeñan en traerlo una y otra vez a nuestro presente.
Y por último,¿ firmará también el Rey esta ley contra la España que le votó como sucesor de Franco?

lunes, 15 de octubre de 2007

REGRESO





Vuelvo a Madrid con la ilusión de comenzar un nuevo curso. Concluyeron las vacaciones de marido, hijos y nietos. No es que dé gracias a Dios por ello. En realidad disfruto mocho con todos. Pero tampoco puedo negar que necesito ese pequeño espacio, muy pequeño, de tiempo y lugar donde dar rienda suelta a pensamientos y sentimientos que traspasan el ámbito familiar y que para nada se contraponen a él. Y a ese espacio es ahora, durante el curso cuando puedo darle entrada. Parece extraño afirmar esto, precisamente cuando el ama de casa más atada se encuentra a los horarios de los demás. ¡Organización, se llama!, algo absolutamente incompatible con el estío familiar. No entiendo como algunas mujeres no se dan cuenta de las ventajas que tiene este trabajo autónomo del hogar. De acuerdo que carece de retribución monetaria, de ascensos y consideración social pero no se paga con dinero poder trabajar, tan profesionalmente como si hubiera ejercido mi carrera, sin la mirada inquisitiva de un jefe más o menos exigente.


Esta parrafada la dedico a quienes se toman la molestia de querer liberarnos de lo que ellas o ellos,califican de servidumbre familiar. Y ¡ no saben lo que se pierden!.


No he podido escribir desde el mes de Julio por falta de cobertura aunque sí alguna vez me permitía leer algunos de vuestros blogs, por lo que no estaba del todo en "fuera de juego". Por eso, desde aquí, quiero dar las gracias a todos los que no cejáis en este empeño de mantener una ventana abierta al mundo y en especial a esta España nuestra, viva y querida, que no queremos ver desmembrada en ridículas nacioncillas. Y en la que deseamos crezcan y aumenten nuestras familias al amparo de la Leyes de Dios y de los hombres que, al promulgarlas, no se aparten de la sabia Ley Natural. En ello hemos empeñado la vida. Es nuestro derecho y nuestro deber. Nadie nos lo puede arrebatar por muchos votos que consigua o acumule en alianzas impresentables. Que yo me figuro como esos cambios de cromos que suelen hacer los niños en el patio de los colegios. Me viene a la memoria uno de mis hermanos, de pocos años en su día, desaparecido unas horas de casa y que al encontrarle mi padre quiso calmar la reprimenda diciendo: "Déjame, déjame que estoy haciendo un cambio CHANCHI". ¿Cuántos cambios "Chanchis" tendrá en su haber el insigne abucheado, Zapatero?.


Y ya de final, agradecer a Hispanicus su detalle de otorgar a este blog, sin pretensiones, ese premio de "Blog que hace pensar". Como no pude acceder a él, desterrada en la Mancha, al enterarme demasiado tarde no le hice los honores de rigor y con la inmediatez con que se desarrolla este maravilloso mundo de los blogs, pienso que hacerlo ahora sería a destiempo.


¡ Gracias!. Y que conste, que me siento mucho más honrrada que el reciente Premio Nobel de la Paz, ( la paz del cambio climático, o sea "La paz que empieza nunca") Al Gore.

jueves, 5 de julio de 2007

LA LIBERTAD INTERIOR

En algunos momentos de la lucha, cuando nos hayamos especialmente preocupados por lo que "no va" en nuestro entorno, en nuestra comunidad, en nuestra familia o en nuestro medio eclesial, y nos sentimos tentados de desalentarnos y bajar los brazos, esto es lo que debemos decirnos: pase lo que pase, sean cual sean los errores y faltas cometidas aquí y allá, esto no nos quita absolutamente nada. Ni siquiera el vivir entre gente que comete pecados mortales desde que se levanta hasta que se acuesta puede impedirme que ame al Señor y sirva al prójimo, ni me priva de ningun bien espiritual, ni es obstáculo para que yo siga dirigiéndome a la plenitud del amor . aunque a mi alrededor el mundo se desmoronase, nada me quitaría la posibilidad de rezar, de amar a Dios y de poner en El toda mi esperanza.

Por supuesto que no se trata de encerrarse en una torre de marfil y volverse absolutamente indiferentes a lo que sucede junto a nosotros, ni tampoco de permanecer siempre pasivos. Cuando en nuestro entorno surgen problemas, claro que debemos desear que se resuelvan, ademas de discernir lo que Dios quiere de nosotros: ¿debo intervenir; ¿está en mi mano, de un modo real y concreto, hacer algo?. si la respuesta es afirmativa sería un pecado de omisión no hacer nada.
Lo que quiero decir es que, aunque parezca que todo marcha mal, es absolutamente necesario preservar esa libertad nuestra de continuar esperando en Dios y sirviéndole con entusiasmo y alegría. En efecto, el demonio a menudo busca descorazonarnos, desmoralizarnos o hacernos perder la alegría de servir al Señor, y uno de sus métodos preferidos consiste en inquietarnos con lo que nos toca de cerca.

....Tenemos que detectar como actua la tentación y reaccionar diciendo: pase lo que pase, no tengo nada que perder; debo conservar mi fervor, y continuar amando a Dios y rezar con todo el corazón; debo amar a las personas con las que convivo, incluso aunque no sepa en que acabará esta situación. No pierdo el tiempo ni me equivoco intentando amar en lo cotidiano: este amor nunca será en vano.
.... Si el pecado que me rodea me conduce al desasosiego y descorazonamiento, unicamente acelero la propagación del mal. El mal no puede vencerse más que con el bien, poniendo freno a la difusión del pecado con nuetra devoción, nuestra alegría y nuestra esperanza, haciendo hoy el bien que está en nuestra mano sin preocuparnos del mañana.
________________________________________

Y mañana me pierdo en un rincón de la Mancha (donde no llega internet) para que la familia, hijos y nietos, pasen sus vacaciones de verano. Por eso he querido dejar en De Dentro este capítulo de un fantástico libro titulado LA LIBERTAD INTERIOR ( Jacques Philippe. editorial Patmos). Lo recomiendo encarecidamente.
¡Felices vacaciones!

martes, 19 de junio de 2007

CHISTE




Y AHORA UN CHISTE DE ACTUALIDAD PORQUE VOY A ESTAR UNA SEMANA FUERA

Y QUIERO DEJAR UNA TRISTE SONRISA EN EL BLOG

RECONOCIMIENTO A IDOIA



Dos noticias publicadas en el Boletín Oficial de Defensa

BOD Nº 96 (17,05,09)

Orden por la que amplia la de 26 de Marzo, en el sentido de declarar que el fallecimiento producido en acto de servicio, el día 21 de febrero de 2007, de la soldado IDOIA RODRIGUEZ BUJÁN fue a consecuencia de atentado terrorista.

BOD Nº53 (14,03,07)

Orden por la que se crea el premio "Soldado Idoia Rodriguez. mujer en las Fuerzas Armadas". Esta soldado fue la primera mujer militar española fallecida en cumplimiento de una misión internacional, el pasado 21 de febrero, en Afganistán. El premio se concederá cada 8 de marzo. Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Transcribo estas dos noticias porque me parecen de justicia y desconozco si las ha dado a conocer algún periódico o medio de comunicación. Por mi parte felicitar a la familia de esta heroica mujer,heroica no por morir en acto terrorista sino por entregar generosamente su vida a la Patria, cuando tantos jóvenes prefieren perderla con el "botellón o la droga".

IDOIA RODRIGUEZ BUJAN... ¡PRESENTE!

miércoles, 13 de junio de 2007

FRASES PARA HOY



San Agustín tiene casi un tratado sobre el PATRIOTISMO pero hay dos párrafos que lo dicen todo:


"EL PATRIOTISMO ES EL ÚNICO AMOR QUE MERECE SER MÁS FUERTE QUE EL DE LOS PADRES."


"AMA SIEMPRE A TUS PRÓJIMOS

Y MÁS QUE A TUS PRÓJIMOS A TUS PADRES:

Y MÁS QUE A TUS PADRES A TU PATRIA:

Y MÁS QUE A TU PATRIA A DIOS"

lunes, 4 de junio de 2007

LA MANO DE UN REY


He leído en la Revista General de Marina, del pasado mes de Marzo, un curioso artículo titulado: "Un pisotón real". En él un marino retirado narra las distintas oportunidades que desde que era cabo I, ha tenido de dar la mano a Juan Carlos I. Tiene su gracia ya que describe también cómo en una oportunidad al saludarle le propinó, no adrede por supuesto, un pisotón al Rey. Pero me gustaría resaltar algunos de sus párrafos para comentarlos:


"Resulta paradójico que durante cuarenta años jamás tuve la oportunidad de conocer personalmente al general Franco y mucho menos de estrechar su mano, ya que sólo conseguí verlo y escucharlo en el NO-DO y posteriormente en la Televisión, y por el contrario, en bastante menos tiempo, estreché la mano de S.M. el Rey en repetidas ocasiones, brindé con él y con el entonces presidente del Gobierno don Adolfo Suarez en uno de los hangares de la Flotilla y hasta hemos cruzado algunas palabras de forma breve y sin protocolo...".

Debemos reconocerlo, nuestro Rey se desvive por estrechar la mano de los ciudadanos allá donde va. Este es su derecho y deber como monarca parlamentario. Quizá por eso fue elegido en la encuesta de Antena Tres como personaje histórico. También comprendo la satisfacción de la persona autora del artículo. Yo tampoco pude estrechar la mano del anterior Jefe de Estado, generalísimo Franco, pero estoy orgullosa y agradecida (con todas las sombras que cada uno le quiera atribuir) por la abismal diferencia entre el estado de nuestra Patria, en el momento en que su mano tomó el destino de España y el estado en que la depositó en manos de Juan Carlos I. Así mismo confieso que una mano real nunca debería firmar un decreto que sentencia a muerte a miles de niños no nacidos. Y me decepciona que esa misma mano no se alce en algunas ocasiones para decir: ¡basta ya de pactos terroristas, señor ZP!

*La foto de la cabecera del blog es de la Revista General de Marina.
La banderita añadida es mía.

lunes, 28 de mayo de 2007

PRIMERA COMUNIÓN


El sabado, 26 de mayo, otro de mis nietos recibió su primera Comunión. Este hecho en sí mismo ya es para mí una inmensa alegría, pero si por añadidura se celebra en la Iglesia Arzobispal Castrense, cualquiera que me conozca puede imaginarse la explosión de sentimientos que adornaron ese día.
Dios está en todas partes. En todas las iglesias veneramos el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Sin embargo, en la que menciono me encontré con dos banderas que siempre han sido el guión de mi vida: la de España, que mi padre me enseñó a querer y respetar, desde que, de su mano, presenciaba aquellos desfiles del 1 de abril, llamados de la Victoria ( lo que hoy no se puede mencionar) y la blanca y amarilla, reprentativa del Vaticano y de nuestro Benedicto XVI.
Recuerdo ahora como floreció Madrid, de esas mismas banderas los balcones, con la primera visita a España de Juan Pablo II. Tuve el honor y la dicha de confeccionar una del Vaticano, cuyos metros no recuerdo pero que me pareció interminable la noche anterior a la despedida del Papa. Subiría al helicóptero de las Fuerzas Armadas en un establecimiento militar, cuyos jefes, hasta el día anterior, no cayeron en la cuenta que carecían de esa bandera para enarbolarla en el mástil. Por relaciones familiares, pude ofrecerme a buscar los dos colores y unirlos durante toda la noche con miles de puntadas y oraciones. Mi recompensa fue presenciar la marcha del Santo Padre y recibir su bendición desde el helicóptero, junto con mis hijos y algunas familias.
Y retomando este 26 de Mayo,todo lo que amo estaba conmigo. A mi alrededor, tres generaciones de mi familia completaban este acto que de por sí, aunque ninguno hubiéramos estado presente, sólo mi nieto y Cristo, hubiera sido pleno.
¡¡Gracias Señor, Dios y Padre nuestro!!

lunes, 14 de mayo de 2007

UN HOMBRE QUE MURIÓ CON HONOR






Publico esta redacción de mi nieto de trece años porque me ha llegado al alma. Y me llena de optimismo comprobar que mis ideales no van a ser enterrados conmigo. Aunque entre él y yo hay otra generación, siento que algunos principios nunca perecen. Pido a Dios que no me lo estropee la "Educación para la ciudadanía".
Quiero advertir que no tiene facilidad para estudiar ni escribir, pero ahí estoy yo volviendo a rememorar con él los estudios que ahora se llaman de la ESO

UN HOMBRE QUE MURIO CON HONOR

El niño soñaba siempre con ser jugador de Futbol y de Baloncesto. Famoso y buen jugador. Aun no sabía que de mayor lo que más le iba a gustar era defender a la patria de los enemigos de fuera y de los etarras. Iba creciendo y cada vez más deseaba luchar por España. Por eso quiso ser guardia civil y olvidó su sueño de futbol.
En su trabajo fue onrrado (respeto sus descomunales faltas de ortografía)por su valentía y honor. Recibió el encargo de asaltar una guarida de terroristas que se habían reunido para colocar una bomba, Fueron apresados, pero su compañero quedó dentro para desactivar la bomba que tenían preparada. El niño que soñaba con ser futbolista volvió a entrar en la cueva para ayudar a su amigo que consiguió salir antes de la explosión. El enorme impacto acabó con la vida del protagonista de esta historia y cuando llevaron sus restos al cuartel, encontraron en su taquilla una carta que decia si le asesinaban algun dia queria que le enterrasen con la bandera de España.
Este personaje espero ser alguna vez yo mismo.

Angel

sábado, 12 de mayo de 2007

RESUCITÓ

*
Aunque hace seis domingos que celebramos el de Resurrección, acabo de encontrar esta hojita de calendario que transcribo porque me parece oportuno recordar lo que, para nuestra mejora personal, día a día, puede representar que Cristo resucitó y está vivo entre nosotros.

YO SÉ QUE CRISTO HA RESUCITADO:

Porque tengo la experiencia del perdón.

Porque ha puesto en mí una fuente de alegría que nadie arrebatará.

Porque tengo paz.

Porque siento un gran amor a mis hermanos.

Porque noto siempre fresca la flor de la esperanza.

Porque me quita los miedos y nunca estoy solo.


Ya sé que estos porques no son demasiados, solo una muestra. Me gustaría que alguno añadiera más a la lista

* La postal es de Altea (Alicante)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...